El hecho afectó a una fábrica de productos agroquímicos y otra de pinturas. Las autoridades alertaron por la nube tóxica y activaron el código rojo en varias clínicas y hospitales.
Una serie de explosiones sacudió este viernes por la noche al Polo
Industrial Spegazzini, en Ezeiza, provocando un gigantesco incendio, múltiples
heridos y el temor de los vecinos, que describieron un estruendo “ensordecedor”
y vidrios estallados a varias cuadras a la redonda. Más de 20 dotaciones de
bomberos trabajan contrarreloj para combatir las llamas, mientras que Defensa
Civil realiza evacuaciones preventivas en los barrios cercanos.
“Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial
de Spegazzini. Estamos trabajando para apagar el fuego y después para ver qué
ocurrió”, explicó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, en diálogo con C5N.
El funcionario confirmó que hay heridos y daños materiales importantes.
Heridos y operativos de emergencia
El director de la Clínica Montegrande y de un
centro médico de Canning, Carlos Santoro, informó que se activó el “código
rojo” por la llegada de múltiples lesionados:
“Estamos recibiendo pacientes quemados y lastimados
con vidrio. Hasta ahora recibimos alrededor de 15: cinco en una clínica y diez
en otra”, detalló.
Aclaró, además, que entre los heridos hay vecinos
afectados por la onda expansiva: “No son solo trabajadores: algunos vinieron de
barrios cercanos con cortes por vidrios rotos”.
Según Santoro, ninguno de los pacientes atendidos
presenta riesgo de vida.
Evacuaciones y daños en viviendas
Granados confirmó que muchas familias cercanas
están siendo evacuadas: “Se explotaron los vidrios de mi casa y del
barrio. Estamos evacuando a las familias que viven en las inmediaciones”,
señaló.
Consultado sobre las versiones que hablaban de la
caída de una aeronave, el intendente fue prudente: “No podemos descartar
ni confirmar que se cayera un avión”.
Qué fábricas fueron afectadas
El incendio alcanzó varias naves industriales del
polo. Entre ellas se encuentra una fábrica química con depósitos vinculados a
insumos del agro, lo que incrementó la magnitud de las llamas. También resultó
afectada la fábrica Plásticos Lagos, donde se almacenan materiales inflamables.
“En cuanto a las fábricas alcanzadas, una es
química y otra de envases plásticos. Ambas están en una situación muy
comprometida”, indicó Granados.
Mientras bomberos de distintos municipios intentan
contener el fuego, los equipos de emergencia recomiendan a los vecinos
mantenerse alejados de la zona y evitar circular por las inmediaciones hasta
nuevo aviso.
© Cool Calamuchita. All Rights Reserved - Desarrollo QueStreaming.com